
Cómo tratar un desgarre en la pantorrilla
Una pantorrilla desgarrada puede ser desde una molestia en la que aún puedes caminar hasta una ruptura severa de tu músculo que requiere cirugía para reparar. Estos tipos de desgarres ocurren principalmente como resultado de una aceleración repentina sin el calentamiento apropiado del músculo. Estas lesiones pueden tumbar a un atleta después de oír el “pop” al momento de la lesión . Entiende cómo tratar una pantorrilla desgarrada para sanar apropiadamente.
-
Entiende los síntomas de un desgarre de pantorrilla para saber cómo proceder con el tratamiento. La industria de la salud califica a los desgarres en 3 grados, del 1 al 3.
-
Los de grado 1 son menores, involucran hasta un 10% de las fibras musculares. Se caracterizan por pequeños dolores en la parte de atrás de la pierna. Todavía puedes caminar, jugar o correr y sentirás tu pierna tensa y te dolerá unos 2-5 días después de la lesión. Si no te duele mucho, puedes intentar caminar para que se te quite, lo que hará que tu músculo se caliente y se haga flexible.
-
Los de grado 2 involucran hasta el 90% de las fibras musculares. Puedes identificar este nivel por un fuerte dolor en la parte de atrás de la pierna que te duele cuando caminas. Puedes notar que se inflama un poco y te sale un moretón. El dolor puede durar hasta una semana.
-
Los del grado 3, o ruptura completa, incluyen más del 90% de las fibras musculares. Experimentarás dolor inmediato en la parte de atrás de la pierna, no podrás contraer los músculos, y notarás que se inflama mucho. Incluso podrías ver los músculos amontonados debajo de la piel cerca de la parte superior de tu pantorrilla. La cirugía puede ser necesaria para reparar este nivel de desgarre.
-
-
2
Usa el régimen de cuidado principal: descansar, usar hielo, compresión y elevación.
-
Descanso: descansa tu pierna lastimada y deja de caminar para que el músculo descanse.
-
Hielo: detén cualquier sangrado interno potencial aplicando hielo justo después de la lesión.
-
Compresión: venda la pierna lastimada con una venda de compresión para tener la inflamación bajo control.
-
Elevación: mantén la pierna elevada cuando estés sentado, o cuando necesites estar parado, inserta una almohadilla en el talón de tu zapato para ayudar a la pantorrilla. También es una buena idea usar una almohadilla en el otro pie para que ambas piernas estén del mismo largo.
-
4
-
Espera un tratamiento de seguimiento con un especialista en medicina/deportes después de que tu doctor u ortopédico digan que ya puedes caminar en tu pierna de nuevo. Este tratamiento incluye tratamientos ultrasonido, masajes de deportes, y terapia física.



