
DIAGNOSTICAR UN DESGARRE EN EL MÚSCULO DE LA PANTORRILLA
Una de las lesiones deportivas más debilitantes que puedes sufrir es un desgarre en la pantorrilla. Un gran problema con esta lesión es que es difÃcil de distinguir de una pantorrilla tensionada. El atleta continúa ejercitándose; sin embargo, ahora se trabaja mucho y es muy propensa a desgarrarse. Una pantorrilla desgarrada toma tiempo para sanar e incluso después de eso, es muy propenso a que te vuelvas a lastimar, asà que es muy importante poder diagnosticar esa lesión y tomar un curso de acción apropiado.

La mayorÃa de las lesiones que ocurren en la pantorrilla son en realidad lesiones en el gastrocnemio. Este es el más grande de los dos, con una superficie más grande, es más propenso a las lesiones.


Las tensiones y los tirones pueden ocasionar que cojees y camines despacio; un pequeño desgarre puede ser más doloroso y produce un cojeo más pronunciado; los desgarres mayores pueden ser debilitantes y puedes necesitar de una cirugÃa para repararlos.


Conoce las causas de estas lesiones
La prevención es la mejor defensa en contra de estas lesiones. Primero que nada, debes tener una buena rutina de calentamiento, estiramiento y enfriamiento.
-
Contracción: Pasar de estar en una posición estacionaria a una velocidad alta es la causa más común de un desgarre de pantorrilla. Los corredores de pistas cortas son muy susceptibles a eso, al igual que los tenistas.
-
Una degradación prolongada. Trabajar de más ese músculo es otro de los factores que eventualmente puede resultar en un desgarre. Esto se ve en corredores y jugadores de futbol. Los jugadores de futbol tienen ambos factores (contracción y degradación prolongada), lo cual los deja vulnerables a un desgarre de pantorrilla.




Siente el fuerte dolor punzante
Al principio de la lesión, sentirás un tirón muy fuerte o un dolor muy fuerte, como una punzada. Detén lo que estés haciendo inmediatamente.
Empieza a caminar a un paso lento
El dolor empezará a aumentar, especialmente si vas cuesta arriba.
Descansa tus piernas
Siéntate o acuéstate y eleva tus piernas. Si tus piernas te duelen demasiado y se empiezan a inflamar, definitivamente tienes un desgarre. Probablemente veas un moretón en el área de la pantorrilla, especialmente con un desgarre, ya que habrá un sangrado interno.
Agenda una visita a tu cuidador primario
Probablemente te ordene una resonancia magnética, el cual será el diagnostico definitivo. Un ultrasonido también puede detectar un desgarre, pero no es tan acertado como una resonancia. Una vez que se haga el diagnóstico, asegúrate de seguir las instrucciones de tu doctor al pie de la letra para poder acelerar la recuperación y minimizar la probabilidad de volverte a lastimar.
